Estamos en la era de la imagen, las fotos, lo vídeos… seamos realistas, un casa entra por los ojos. Cuando buscamos casa contemplamos muchos escenarios: situación, precios, características… pero una vez cerrado el círculo hacemos una selección de viviendas que o te enamoran… o no hay nada que hacer. Y todo este proceso pasa por VER la casa. Y antes de hacer una visita, sin lugar a dudas, nos vemos todas las fotos que se publican de la misma, los vídeos y si es posible un Tour Virtual.
«…una buena foto aumenta las visitas y las probabilidades de venta.»

Para que estas fotos impacten deben estar hechas con mimo y con mucha profesionalidad, porque los ángulos, la luz y los detalles pueden transformar la foto de un comedor en la foto de tu comedor. Sacar partido a la casa consiste en un primer momento en mostrar todo su potencial porque está comprobado que una buena foto aumenta las visitas y las probabilidades de venta.
Un fotógrafo no sólo controla los ángulos y la luz, también que la resolución sea la adecuada, que en enfoque sea el correcto, que la perspectiva sea vistosa. El fotógrafo puede tener nociones de decoración e incluso hacer de algún retoque o retirar algún objeto personal. Además, una vez realizadas las fotos la mayoría de los profesionales toca valores en el ordenador para que la foto alcance su máximo potencial. En ningún caso se trata de mostrar algo irreal, simplemente se trabaja para que la casa luzca en todo su esplendor y el futuro comprador pueda ver algo que él quiere y necesita.
La fotografía tiene mucha importancia en un sector en el que una mala foto puede dejar sin visitas una casa estupenda, así de simple. Si observamos los portales inmobiliarios la mayoría de las visitas hacen una búsqueda y lo primero que miran son las fotos, antes de comprobar datos concretos o leer el texto descriptivo.
La orden en el que mostramos las fotos también puede ser la clave para mejorar el posicionamiento, la primera foto es fundamental para captar la atención. En muchos casos los profesionales no suben directamente las fotos a los portales sino que lo hacen a través de un CRM especializado. Estas plataformas ofrecen muchas posibilidades y la mayoría están pensadas para que las fotos pueden subirse en la calidad y resolución adecuada. Pero debemos tener cuidado y ver el orden en el que ponemos las fotos en el CRM y la primera foto, ya que será así como se mostrará en todos los portales.
Naturalmente, la casa es importante, pero los alrededores, las vistas, el jardín o terraza, las zonas comunes de la finca si las tuviera, el portal, trastero, garaje, ascensor… todo suma. La persona que quiera vivir allí valorará conocer el entorno, las posibilidades de habitabilidad, el tipo de calle, de zona… y si esto se refleja con buenas fotos no suma, multiplica.

Hacer una foto de una terraza no es sólo mostrar el espacio o las vistas, es mostrar también detalles que hacen que queramos tener plantas en esa terraza o tomarnos una copa de vino viendo la puesta de Sol. Enseñar una terraza vestida con los muebles de jardín de verano (aunque sea invierno), o mostrar la perspectiva de la piscina para que sepamos qué es lo que sentiremos cuando nos bañemos, son fotografías que generan experiencia de cliente, antes incluso que hayamos visitado la casa. Un portal elegante, una plaza de garaje sin columnas, son detalles que si sabemos mostrarlos incrementan el valor de una casa y su interés.
«si esto se refleja con buenas fotos no suma, multiplica.»
Cuando dicen que una casa te entra por los ojos, es que una casa convence por sus imagen, por sus rincones, por sus detalles… y nada mejor para conseguir transmitir esto que unas buenas fotos.